๐ฉโ๐ซ ยฟCรณmo naciรณ este proyecto?
Este mini proyecto surgiรณ con el objetivo de acercar al alumnado al fascinante mundo de las abejas: su ciclo de vida, sus funciones dentro de la colmena, su importancia en la polinizaciรณn y el valioso trabajo que realizan para el medio ambiente y para nosotros. A lo largo de varias sesiones, fuimos descubriendo juntos este universo a travรฉs de tarjetas visuales, cuentos, vรญdeos, manualidades y experiencias sensoriales.
๐ Actividades realizadas en el aula
๐ Actividad: ยกInsectos!
Comenzamos definiendo quรฉ es un insecto y aprendimos la anatomรญa de las abejas. Con ayuda de una adivinanza, introducimos a las abejas como parte de esta categorรญa.
๐จ Manualidad: ยกinsectos dentro de un tarro! La docente dibuja en un folio o en una cartulina un tarro con un hueco en su interior. A continuaciรณn, cada niรฑo dibuja en un folio los insectos que desee. Finalmente, los recortamos y los colocamos dentro del tarro utilizando cinta adhesiva o plastificรกndolos, simulando asรญ un "tarro de insectos".
๐ Actividad: ยกLa vida de una abeja!
Utilizando varias tarjetas ilustrativas, explicaremos al alumnado las distintas fases del ciclo de vida de una abeja: desde el huevo, pasando por la larva y la pupa, hasta convertirse en abeja adulta. A continuaciรณn, realizaremos una actividad de secuenciaciรณn en la que los niรฑos y niรฑas deberรกn ordenar correctamente las etapas utilizando las propias tarjetas. Para reforzar el aprendizaje, cerraremos la sesiรณn con la proyecciรณn de un vรญdeo explicativo que les ayudarรก a visualizar el proceso de forma mรกs clara y significativa.
โ๏ธ Actividad de secuencias + vรญdeo educativo.
๐ฝ๏ธ Ver vรญdeo
Actividad: ยฟQuรฉ es una colmena? ๐
Aprendimos quรฉ es y cรณmo estรก formada una colmena. Ademรกs, vimos ejemplos de cรณmo fabricar nuestra propia colmena e hicimos la nuestra propia.
๐จ ยกConstruimos la nuestra en clase!: Utilizamos una cartulina amarilla y le damos forma de colmena. Previamente, habรญamos pedido a las familias que colaboraran trayendo envases de yogures vacรญos. Estos los pegamos en la cartulina, formando un panal con sus celdas. Luego, aรฑadimos abejas dibujadas por los niรฑos y por la docente, que colocamos sobre o dentro de las celdas. Finalmente, rellenamos algunos yogures con papel celofรกn amarillo para simular la miel y dar un toque visual mรกs realista.
๐ฝ๏ธ Ver vรญdeo (Vemos el nacimiento de la abeja Maya)
๐ Actividad: ยกLas abejas!
Conocimos a la abeja reina, las abejas obreras y las abejas zรกnganos.
๐ Bรบsqueda de abejas por el aula y clasificaciรณn. Recorremos el aula en busca de todas las abejas que estaban escondidas. Una vez encontradas, las observamos detenidamente y las clasificamos segรบn sus caracterรญsticas: ยฟSerรก una obrera? ยฟUn zรกngano? ยฟO quizรกs la reina? ยกNos convertimos en verdaderos expertos en la familia de las abejas!
๐ฏ Actividad: ยฟQuรฉ es un apicultor?
A travรฉs de las tarjetas visuales descubrimos quรฉ es un apicultor y cuรกles son sus funciones. Para hacerlo mรกs vivencial, llevamos al aula una figura de apicultor hecha de cartรณn, de modo que los niรฑos pudieran colocarse detrรกs y "convertirse" en apicultores. Ademรกs, gracias a la colaboraciรณn de un apicultor real, pudimos mostrar materiales autรฉnticos como guantes, gorro, traje y otros utensilios que se utilizan en esta profesiรณn. Para cerrar la actividad, los alumnos completaron una ficha coloreando una secuencia sobre el trabajo del apicultor y visualizaron un vรญdeo informativo sobre la apicultura.
๐ธ ยกNos convertimos en apicultores/as con una figura de cartรณn! Para crear la figura del apicultor, utilicรฉ un cartรณn reciclado sobre el que dibujรฉ y coloreรฉ su silueta. Recortรฉ la zona del rostro y, en ese espacio, peguรฉ un trozo de fardo (la red que se usa para recolectar aceitunas), simulando asรญ la malla protectora que llevan los apicultores en su gorro. Esto le dio un toque muy realista y permitiรณ que los niรฑos interactuaran con la figura.
๐ฝ๏ธ Ver vรญdeo
๐ธ Actividad: ยฟQuรฉ hacen las abejas?
Utilizando las tarjetas como apoyo visual, descubriremos quรฉ productos nos ofrecen las abejas, cuรกl es su funciรณn dentro de la colmena y de quรฉ se alimentan. A partir de ahรญ, realizaremos una pequeรฑa investigaciรณn en grupo para ampliar nuestros conocimientos sobre estos fascinantes insectos. Como cierre de la actividad, realizaremos una experiencia sensorial probando miel: observaremos su color, oleremos su aroma y la degustaremos para conocer su sabor y textura.
๐ Prueba sensorial: olor, color y sabor de la miel.
๐ฝ๏ธ Ver vรญdeo
๐งฉ Actividad: ยฟSabes quรฉ son las celdas?
Explicaremos al alumnado quรฉ son las celdas dentro de una colmena y los diferentes tipos que existen, como la real, la obrera o la zanganera. A continuaciรณn, realizaremos una actividad prรกctica en la que, con ayuda de tarjetas ilustrativas y lupas, los niรฑos deberรกn observar y analizar cada imagen para relacionar correctamente cada tipo de abeja con su celda correspondiente.
๐ Con lupas, relacionamos cada abeja con su celda.
๐ผ Actividad: ยกLa polinizaciรณn!
Con la ayuda de tarjetas ilustrativas y vรญdeos explicativos, introduciremos al alumnado en el concepto de polinizaciรณn y su importancia para el medio ambiente. A continuaciรณn, realizaremos una actividad prรกctica: cada niรฑo elaborarรก una flor con polen simulado en su interior (utilizando materiales como confeti, brillantina o polvos de color). Luego, usaremos abejas recortadas o pequeรฑas figuras para representar cรณmo el polen se adhiere a sus patitas al posarse en las flores y cรณmo lo transportan a otras, reproduciendo asรญ el proceso de polinizaciรณn. Para finalizar, veremos un vรญdeo que refuerza lo aprendido visualmente.
๐จ ยกPolinizaciรณn!: Para representar el proceso de polinizaciรณn, construiremos flores utilizando distintos materiales. Como base, emplearemos bloques de poliespรกn, donde los niรฑos podrรกn pinchar palitos de brocheta previamente pintados de verde, que simularรกn los tallos. A continuaciรณn, con cartulina o papel seda, crearemos las flores, que luego pegaremos en la parte superior de los tallos.
Una vez montadas las flores y la base, prepararemos el polen de forma casera: rallaremos ceras amarillas para obtener virutas que representarรกn el polen de forma realista y manipulable.
Finalmente, elaboraremos nuestras propias abejas usando limpiapipas y otros materiales creativos. Estas abejas serรกn las encargadas de โvisitarโ las flores, llevรกndose el polen de una a otra, simulando el proceso de polinizaciรณn (vรญdeo abejas).
๐ฝ๏ธ Ver vรญdeo
๐ Actividad: Mi vida de abeja
Para cerrar el proyecto, realizaremos un repaso general de todo lo aprendido y leeremos el cuento "Mi vida de abeja", de Kursten Hall e Isabelle Arsenault. Durante la lectura, iremos haciendo pausas estratรฉgicas para formular preguntas al alumnado, fomentando asรญ la participaciรณn y el reconocimiento de los conceptos que ya han trabajado previamente. Algunos de los tรฉrminos clave que deberรกn identificar y explicar serรกn: abeja, nรฉctar, obreras, miel, celdas y colmena. Serรก una forma lรบdica y significativa de consolidar conocimientos y conectar con la historia desde lo vivido en el aula.
๐ฅ Tambiรฉn, leeremos el libro "Solo querรญa ayudar" de Patricia Casasola. Ademรกs, elegimos un nombre para la abeja protagonista por votaciรณn.
๐ฝ๏ธ Ver vรญdeo
๐ฏ Actividad: ยฟPara quรฉ sirve la miel?
Iniciaremos la actividad retomando lo aprendido en la sesiรณn ยฟQuรฉ hacen las abejas?, preguntando al alumnado quรฉ es la miel y para quรฉ sirve. El objetivo es reforzar los conocimientos previos e introducir nuevos conceptos, como los diferentes usos que las personas hacen de la miel en su vida cotidiana.
Aprovecharemos tambiรฉn esta jornada para explorar el o los patios del centro, observando la naturaleza que nos rodea y conectรกndola con lo aprendido durante el proyecto. Al regresar al aula, los niรฑos realizarรกn un dibujo representando lo que han visto y cรณmo lo relacionan con el mundo de las abejas.
Para finalizar, visualizaremos un vรญdeo que nos ayudarรก a repasar y consolidar todo lo aprendido en torno a este tema.
๐ง Repaso general + salida al patio para observar la naturaleza.
๐ฝ๏ธ Ver vรญdeo
๐ Si te ha gustado este proyecto y quieres llevarlo a tu clase, puedes conseguir el recurso completo en mi tienda de Eduki.
๐ฒ Aquรญ tienes el enlace directo ๐ @class_kid_stuff
ยกGracias por apoyar el contenido educativo hecho con amor! ๐
No hay comentarios:
Publicar un comentario