Christmas Ornament Jack Skellington

Follow Us @soratemplates

Barra de búsqueda

jueves, 3 de abril de 2025

🐿️ ¡Esa es mi flor!

 

📚 ¡Esa es mi flor! Una joya para trabajar emociones y naturaleza en Educación Infantil


La literatura infantil es una puerta maravillosa para explorar el mundo emocional, social y natural de los más pequeños. Hoy te traigo una recomendación que me tiene enamorada y que seguro encantará tanto a docentes como a familias: “¡Esa es mi flor!” de Alice Hemming, ilustrado por Nicola Slater.


Un cuento fresco, colorido y lleno de aprendizajes que encaja a la perfección con la temática de la primavera y que puedes usar como punto de partida para múltiples propuestas en el aula o en casa.



🐿️ ¿De qué trata "¡Esa es mi flor!"?

La historia gira en torno a una ardilla muy simpática... y bastante posesiva. Un día, esta ardilla descubre una preciosa flor y decide que es suya. A lo largo del cuento, observamos cómo su deseo de posesión choca con la realidad de un campo lleno de vida: otros animales también interactúan con la flor, el viento la mueve, el entorno cambia…


La ardilla pasa de la sorpresa a la frustración, del enfado a la reflexión, hasta que (spoiler sin detalles 😜) aprende una lección muy valiosa sobre la convivencia, la naturaleza y el acto de compartir.



🌱 ¿Por qué recomiendo este cuento en Infantil?

“¡Esa es mi flor!” reúne varias características que lo convierten en un recurso educativo ideal:

✔️ Lenguaje cercano y accesible

Perfecto para niños de 3 a 6 años. Frases simples, repetición, ritmo ágil y elementos visuales que facilitan la comprensión.

✔️ Ilustraciones atractivas

Nicola Slater consigue crear un entorno lleno de color y movimiento. Los niños se sienten rápidamente conectados con la historia gracias a los personajes expresivos y los escenarios naturales.

✔️ Valores esenciales

El cuento permite trabajar temas fundamentales como:

- La empatía

- El egoísmo y su gestión

- El respeto hacia los demás y hacia la naturaleza

- La observación del entorno como fuente de descubrimiento



🧠 ¿Cómo trabajarlo en el aula o en casa?

Aquí te dejo algunas ideas prácticas que puedes llevar directamente a tu espacio educativo:

1. 💬 Asamblea de reflexión

Después de leer el cuento, plantea preguntas como:

- ¿Por qué la ardilla pensaba que la flor era suya?

- ¿Qué sintió cuando los demás se acercaban?

- ¿Alguna vez te sentiste así con algo?

2. 🎨 Actividad artística

Propón a los peques que dibujen su flor favorita y decoren el aula con un “Jardín Compartido”. También podéis construir flores con materiales reciclados, fieltro o papel crepé.

3. 🐞 Observación de la naturaleza

Aprovecha si tienes un patio, jardín o incluso un rincón verde en casa. Salid a observar flores reales, hablar de sus colores, olores, visitantes (abejas, mariposas...) y fomentar el cuidado del entorno.

4. 🧩 Juego de roles o títeres

Representar la historia con títeres (incluso hechos por los niños) puede ayudar a reforzar el mensaje del cuento a través del juego simbólico.



🌸 Conclusión

“¡Esa es mi flor!” no solo es un cuento bonito. Es una herramienta educativa potente, una historia con humor, sensibilidad y muchísimo jugo pedagógico. En una época del año tan llena de estímulos como la primavera, este cuento es ideal para trabajar emociones, lenguaje, pensamiento crítico y conexión con la naturaleza.


Tanto si eres docente como familia, te animo a incluirlo en tu biblioteca. ¡Estoy segura de que será uno de esos libros que los peques pedirán leer más de una vez!

No hay comentarios:

Publicar un comentario