Christmas Ornament Jack Skellington

Follow Us @soratemplates

Barra de búsqueda

martes, 15 de julio de 2025

💬 ¿Qué harías si...?

julio 15, 2025 0 Comments

 Los niños y niñas aprenden todos los días cómo relacionarse, cómo resolver desacuerdos, cómo expresar lo que sienten... pero muchas veces no les damos las herramientas necesarias para practicar estas situaciones antes de que ocurran.


Este recurso nace con ese objetivo: ser un apoyo visual, respetuoso y reflexivo para enseñar a resolver conflictos, identificar emociones y tomar decisiones conscientes.


🔸 Contiene 30 tarjetas con preguntas del tipo:
👧 ¿Qué harías si un compañero no quiere jugar contigo?
😠 ¿Qué harías si te sientes muy enfadado?
🎲 ¿Qué harías si quieres contar algo pero no es tu turno?


Está pensado para utilizar en:

  • 🧩 Asambleas o rutinas diarias
  • 🎭 Juegos de roles y dramatizaciones
  • 🪞 Rincones de emociones
  • 🧠 Sesiones de tutoría individual o en grupo
  • 💬 Actividades con especialistas (PT, AL, Orientación)

Lo que más me gusta de este recurso es que invita a pensar antes de actuar. A poner en palabras lo que muchas veces los niños sienten, pero no saben expresar.


📥 Puedes descargarlo en mi perfil de Eduki.


📸 Y si lo llevas al aula, ¡me encantará verlo en acción! Etiquétame en Instagram → @class_kid_stuff




lunes, 14 de julio de 2025

🎡 Ruleta de Recompensas

julio 14, 2025 0 Comments

 Una de las cosas más valiosas que podemos hacer como docentes es enseñar que el esfuerzo, la colaboración y el respeto tienen recompensa, y que esta no siempre tiene que ser un objeto. A veces, una palmadita simbólica, una sonrisa del grupo, o ser el ayudante del día vale mucho más. 💛

Con eso en mente, he creado esta Ruleta de Recompensas, un recurso visual, lúdico y respetuoso pensado para usarse tanto en Educación Infantil como en los primeros cursos de Primaria.
Es una herramienta que permite reforzar conductas positivas, rutinas y logros sin necesidad de premios materiales, fomentando en su lugar el reconocimiento emocional y social 🫶✨


🎯 ¿Qué trabaja esta ruleta?

  • La motivación intrínseca (me esfuerzo porque me hace bien y me hace sentir bien).
  • El refuerzo positivo inmediato y visual, que ayuda a consolidar hábitos.
  • El sentido de pertenencia al grupo y la autoestima.
  • La empatía y la autorregulación, al hacer visible lo positivo.
  • La gestión emocional, ya que es una herramienta para reconocer y agradecer las buenas decisiones.


📦 ¿Qué incluye?

La ruleta está dividida en 8 secciones con recompensas no materiales, claras, visuales y emocionalmente significativas:


💌 Recibir un mensaje positivo de la seño
🧹 Ser el ayudante del día
🎖️ Ganar una medalla simbólica
📖 Crear una mini historia con tus amigos
🎲 Escoger un juego del rincón favorito
🪑 Elegir un compañero para sentarte
🎨 Hacer una actividad artística a elección
👏 Recibir un aplauso del grupo


Cada una de ellas está pensada para ser entendida fácilmente y para que los niños las disfruten como un reconocimiento real, no como un premio condicionado.


💡 Ideas para usarla en el aula:

  • En la asamblea de cierre del día: elige a uno o varios niños que hayan tenido un comportamiento destacado (esfuerzo, empatía, mejora…).
  • Como parte de un programa de refuerzo positivo semanal.
  • En un rincón del refuerzo o de emociones, al que puedan acceder con supervisión.
  • Para reforzar logros individuales o de grupo tras una actividad difícil o reto compartido.
  • También puedes dejar que los propios alumnos sugieran nuevas recompensas y personalicen la ruleta 🧠🧡


📥 Puedes encontrar el recurso en mi perfil, pero sobre todo recuerda:
lo más valioso es usarlo como herramienta para conectar, no solo para premiar.


📸 ¿Lo usarás? Me encantaría ver cómo lo adaptas en tu aula. Puedes compartirlo y etiquetarme en Instagram → @class_kid_stuff




🗣️ Diálogo Guiado

julio 14, 2025 0 Comments

Hoy te comparto un recurso que nace de algo que observamos cada día en el aula: la necesidad de enseñar habilidades sociales y comunicativas desde la base. Saber hablar no es solo decir cosas. Es esperar, escuchar, ceder, preguntar, empatizar.


Por eso he creado este material: un conjunto de tarjetas de diálogo guiado, pensado especialmente para Infantil y Primer Ciclo de Primaria.


✨ ¿Qué encontrarás en este recurso?

  • Cartas para pedir la palabra
  • Cartas para practicar la escucha activa
  • Cartas para ceder el turno
  • Cartas para apoyar el diálogo y la empatía

Cada tarjeta está pensada con frases sencillas, ilustraciones claras y un enfoque visual para que los niños y niñas puedan usarlas de forma autónoma durante asambleas, dinámicas o incluso en el rincón de la calma.


💛 Es un recurso pensado con mucho cariño, para ayudarte a construir un aula más tranquila, participativa y afectiva.


📥 Puedes descargarlo desde mi perfil de Eduki.


📸 Si lo usas, estaré encantada de ver cómo lo aplicas en clase. ¡Etiquétame en Instagram! → @class_kid_stuff




🌬️ Minilibro de Respiración

julio 14, 2025 0 Comments

 

Enseñar a los niños y niñas a respirar de forma consciente es mucho más que una técnica de relajación: es regalarles una herramienta de gestión emocional, conexión corporal y autocuidado que podrán usar en cualquier momento de sus vidas. ✨

Con esa intención he creado este Minilibro de Respiración, un recurso sencillo, visual y muy fácil de usar tanto en el aula como en casa, con niños desde infantil hasta primeros cursos de primaria. 🎒👶🏻👧🏼


📚 ¿Qué es el Minilibro de Respiración?

Es un pequeño recopilatorio de ejercicios respiratorios guiados a través de metáforas visuales, diseñadas para que los peques comprendan e interioricen los pasos de forma lúdica y significativa.

Cada página propone una respiración con una imagen atractiva, una breve consigna y un elemento simbólico que facilita la comprensión. Es perfecto para incorporar dentro de rutinas de calma, momentos de desbordamiento emocional o incluso como transición entre actividades. 🧠💫


🌟 ¿Qué ejercicios incluye?

Estos son algunos de los ejercicios que encontraréis en el minilibro:

🕯️ La flor y la vela

🌊 Las olas del mar

🐍 La serpiente que sopla

🍃 El susurro del viento

🖐 Respira con tu mano

🎂 Sopla el pastel

🦋 Respiración mariposa

🚤 La barca tranquila

🍂 La hoja que flota


🧠 ¿Qué se trabaja con este recurso?

El Minilibro de Respiración permite desarrollar múltiples habilidades fundamentales desde edades tempranas:

✔️ Conciencia y control respiratorio
✔️ Regulación emocional y autocontrol
✔️ Atención plena (mindfulness infantil)
✔️ Percepción corporal
✔️ Tolerancia a la frustración y calma
✔️ Rutinas para momentos de estrés o activación


💡 ¿Cómo se puede usar?

📌 Antes de empezar una actividad nueva, para favorecer la concentración
📌 Después del recreo o la merienda, para volver al ritmo del aula
📌 Durante los momentos de asamblea, como parte de la rutina
📌 En rincones de la calma o del silencio, cuando un niño necesita regularse
📌 En casa, como ejercicio antes de dormir o para acompañar emociones intensas

✨ Puedes imprimirlo como un librito, plastificarlo para hacerlo duradero o incluso proyectarlo en la PDI para hacer respiraciones en grupo.


🎯 ¿Por qué es útil?

Porque a veces no se trata de enseñar más, sino de enseñar mejor.

Enseñar a respirar de forma consciente en la infancia es sembrar semillas de salud emocional, autocuidado y bienestar. 🌱

Este recurso ha sido creado con muchísimo cariño, pensando en facilitar tu día a día en el aula o en casa y fomentar momentos de pausa, conexión y presencia.


📥 Puedes descargarlo desde mi perfil en Eduki
📸 Y si lo usas, me encantará ver cómo lo integras en tu día a día. Etiquétame en Instagram 👉 @class_kid_stuff


💬 ¿Ya trabajas la respiración con tu grupo? ¿Qué ejercicio les gusta más?
¡Cuéntamelo en los comentarios!






jueves, 19 de junio de 2025

✨ El/la protagonista ✨

junio 19, 2025 0 Comments

 La rutina del/la protagonista del día no solo es una forma de motivar al alumnado… también es una oportunidad educativa llena de posibilidades.

He creado este recurso para trabajar letras y números desde la personalización, partiendo del interés por lo cercano. Así, cada día es especial, y cada contenido se vuelve significativo 💛


📦 ¿Qué incluye?

🔡 La palabra protagonista
• Escribir y dibujar la palabra
• Buscar su letra inicial
• Pensar en las letras vecinas del abecedario

🔢 El número protagonista
• Representarlo gráficamente
• Lanzar un dado (probabilidad y juego)
• Colocar caramelos en un tarro (relación cantidad-símbolo)


🧠 ¿Qué se trabaja?

✍ Lectoescritura inicial
🔤 Conciencia fonológica
🔢 Numeración y conteo
👁 Atención visual
🎲 Juego simbólico
🧒 Participación activa y oralidad


💡 ¿Cómo se puede usar?

  • En asambleas matinales 🧸
  • Como rutina semanal en gran grupo
  • En rincones de refuerzo
  • En formato papel o proyectado
  • Plastificado con rotulador para uso diario

🎯 Un recurso sencillo, reutilizable, y lleno de posibilidades.
Disponible ya en mi perfil de Eduki 📥
Si lo llevas al aula, ¡cuéntame cómo lo usas!



✨ Discriminación Visual de Vocales ✨

junio 19, 2025 0 Comments

 La discriminación visual es una habilidad fundamental en el proceso lector. Reconocer letras entre estímulos parecidos requiere atención, memoria visual y mucho juego. Por eso he creado este recurso, pensado para trabajar las vocales (a, e, i, o, u) de forma divertida.

🧠 Cada plantilla incluye un escenario temático lleno de elementos visuales entre los que se esconden vocales. Los niños y niñas deben encontrarlas, rodearlas o marcarlas… ¡como verdaderos detectives de letras! 🕵️‍♀️🔡


📦 ¿Qué incluye el recurso?

✅ Plantillas con diseños temáticos (como la olla mágica con bruja)
✅ Letras en dos formatos:
• 🔠 Mayúsculas
• 🔡 Minúsculas
✅ Diseño a color, llamativo y adaptado a edades tempranas
✅ Ilustraciones que invitan a la observación


🧩 ¿Cómo se puede usar?

  • En rincones de lenguaje o refuerzo
  • En actividades de atención individual
  • Proyectado en la PDI o impreso
  • Con pinzas, fichas, rotuladores… ¡como más te guste!
  • 📍 Consejo: plastifica las plantillas para reutilizarlas con rotulador de pizarra

🎯 ¿Qué se trabaja?

✍ Discriminación visual
👁 Atención y percepción
🧠 Memoria visual
🔤 Asociación fonema-grafema
🧒 Concentración y tolerancia a la frustración


📥 Puedes encontrarlo en mi perfil de Eduki
📸 Y si lo usas, ¡me encantará ver cómo lo adaptas a tu aula!

💛 Gracias por acompañarme en esta aventura de crear recursos con sentido




lunes, 16 de junio de 2025

🐲 Cómo entrenar a tu dragón 🐉

junio 16, 2025 0 Comments

 ✨ "Cómo entrenar a tu dragón" no es solo una historia de vikingos y dragones. Es una lección de empatía, crecimiento y coraje que ha marcado a toda una generación.


🧭 Desde la primera película (2010), pasando por las secuelas (2014 y 2019), hasta el nuevo live action de 2025, la historia de Hipo y Desdentao nos ha enseñado que:


🐉 Empatía hacia lo diferente: Hipo se abre a lo desconocido y forma un vínculo con un dragón antes temido. 💙🤝

💥 Romper estereotipos: La historia desafía las normas sociales del pueblo vikingo, mostrando que todo cambio parte del valor individual. 🛡️🧠

🌱 Respeto y responsabilidad: La protección de los dragones y de su ecosistema es un mensaje ecológico disperso en la aventura. 🌍🐲

🚀 Superación personal: Hipo pasa de ser un “inadaptado” creativo a un héroe respetado. 🧑‍🚀🏆

❤️‍🔥 Liderazgo afectivo: Estoico aprende a liderar desde el corazón, no desde la fuerza bruta. 👑💓



🎬 ¿Para quién?

Docentes, familias y profesionales interesados en:

  • Educación emocional
  • Valores éticos y sociales
  • Fomento de la empatía y el respeto
  • Uso del cine como recurso pedagógico

📌 Recursos pedagógicos adicionales:

🎞 Visionado comparativo: animación vs live‑action: ¿cambian las emociones?
📝 Debate en clase: “¿Qué significa entrenar un dragón hoy?”
🖍 Actividad artística: ilustrar a tu dragón y usar la metáfora para expresar emociones.
📚 Lectura de los libros de Cressida Cowell, para comparar medios narrativos.

¡Te invito a revivir esta historia en pantalla grande y luego llevar sus mensajes al aula o al hogar! ✨
Déjame en comentarios tus reflexiones o actividades favoritas basadas en Cine y Educación.